Resumen: Se denuncia vulneración del derecho fundamental a la integridad moral por la tardanza en resolver sobre una prestación de Seguridad Social, pero se desestima porque no se encuentra dentro de su contenido esencial el derecho a prestaciones de seguridad social, y porque las sentencias constitucionales que se dicen infringidas se refieren a violaciones del derecho a la tutela judicial efectiva por dilaciones indebidas en un proceso judicial, nada que ver con las demoras resolutorias en un procedimiento administrativo; y tampoco integra ese derecho el de un reconocimiento íntegro de lo solicitado si no corresponde conforme a las leyes. La demandante fue perceptora de subsidio por desempleo en el periodo de 14/11/2020 al 13/02/2021, por lo que dentro del año 2020 no ha percibido periodo sustancial, de manera que tal escasa cobertura temporal a través del subsidio por desempleo no permite concluir la ausencia de vulnerabilidad económica en 2020 en conjunto, siendo estos ingresos los que se tendrán en cuenta en aplicación de la norma transitoria de excepción que regula la institución.
Resumen: Revoca parcialmente la sentencia del Juez Penal que condena a un acusado como autor responsable de un delito de quebrantamiento de condena para apreciar la atenuante de dilaciones indebidas y rebajar la pena impuesta. Acusado condenado anteriormente a una pena de trabajos en beneficio de la comunidad que no acude a realizar dos jornadas laborales de las incluidas en el plan de ejecución aprobado con su intervención. Juicio celebrado en ausencia del acusado. Condiciones para la celebración del juicio en ausencia del acusado sin menoscabo de sus posibilidades de defensa. Dilaciones procesales indebidas que aprecia el tribunal de oficio en base a la voluntad impugnativa implícita en el recurso interpuesto. Transcurso de cuatro años entre que llega la causa para enjuiciamiento y la sentencia de apelación, que se estima que vulnera el derecho a un proceso en tiempo razonable.